La búsqueda de identidad de la ciudad. Una conversación.

En el marco de la conversación y tertulia que grabamos Isabel Romero, Hashim Cabrera y el que escribe estas líneas, la idea de la identidad de Córdoba como ciudad abierta y «globalizada» ya en pleno siglo X, en Al-Ándalus, nos pareció un buen modelo para el mundo y las situaciones que vivimos. Lo que en… Continúa leyendo La búsqueda de identidad de la ciudad. Una conversación.

Lecciones de canto.

  Lecciones de canto 06/03/2016 15:42 Un célebre político del siglo pasado recomendaba a quienes se acercaran a la política que tomaran lecciones de canto. Que la dicción y el solfeo serían armas útiles, más que el raciocinio o las ideas bien asentadas. A día de hoy, sería de nuevo una buena recomendación. Lo teatral… Continúa leyendo Lecciones de canto.

Mariquilla, Eduardo y Pepita.

El blog del lector Mariquilla, Eduardo y Pepita 06/09/2015 11:45 El tren salía de noche, a las once y media. Venía de Algeciras e iba hasta La Junquera. Apestaba a tabaco y a productos regionales. Lo habitaban legionarios, traficantes y secretas. Pero nos llevaba por toda la España interior y, a mi, a Albacete. Era… Continúa leyendo Mariquilla, Eduardo y Pepita.

Marea.

La tribuna Alberto De Los Ríos Marea FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS Comentarios 0 03 Mayo, 2016 – 01:00h HACE algunos años muchos nos echamos a las calles en marea de color verde a defender la educación pública para todas y para todos, sin distinguir partidos ni afiliación sindical y con independencia de esas organizaciones. Nos echamos… Continúa leyendo Marea.

Cuatro millones de razones para pensar la deuda.

opinión  ElDÍAdeCórdoba Alberto de los Ríos Concejal de Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento Cuatro millones de razones para pensar la deuda FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS Comentarios 0 17 Noviembre, 2016 – 02:34h En un Pleno de aguas agitadas, desde el grupo Ganemos Córdoba presentamos una moción que venía a desarrollar el acuerdo de presupuestos de este… Continúa leyendo Cuatro millones de razones para pensar la deuda.

El sino de Maese Pedro, titiritero.

La tribuna ELDÍAdeCórdoba Alberto De Los Ríos El sino de Maese Pedro, titiritero FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS Comentarios 0 16 Febrero, 2016 – 01:00h LEO entre los apuntes que comparte mi amigo Pisco Lira a través de La Carbonería Levíes, espacio mítico de la cultura crítica e independiente de la Sevilla del siglo XX, un texto… Continúa leyendo El sino de Maese Pedro, titiritero.

Ni CETA ni TTIP: una declaración ciudadana por la soberanía y la democracia.

Ni CETA ni TTIP: una declaración ciudadana por la soberanía y la democracia Alberto De los Ríos 19/10/2016 – 23:18h Compartir en Facebook Compartir en Twitter Miles de personas se manifiestan en Madrid en contra del TTIP y el CETA Hoy es un día clave en la defensa de la democracia tal y como la… Continúa leyendo Ni CETA ni TTIP: una declaración ciudadana por la soberanía y la democracia.

Sí, señor obispo, lleva usted razón.

Sí, señor obispo de Córdoba, lleva usted razón Alberto De los Ríos – Concejal de Ganemos en el Ayuntamiento de Córdoba 18/08/2016 – 09:14h Compartir en Facebook Compartir en Twitter Sí señor obispo, lleva usted razón. Esto del género y la igualdad va contra todo lo que usted piensa. Que sí, que lleva usted razón.… Continúa leyendo Sí, señor obispo, lleva usted razón.

Verdes (y blancas) en la encrucijada andaluza

Verdes (y blancas) en la encrucijada andaluza Alberto De los Ríos http://platform.twitter.com/widgets/follow_button.89bd237a86eeb0e8b1de842a4b88b09b.es.html#dnt=false&id=twitter-widget-0&lang=es&screen_name=albrios&show_count=false&show_screen_name=true&size=m&time=1491144427221 05/12/2016 – 09:51h Compartir en Facebook Compartir en Twitter García Caparrós en el Museo de la Autonomía de Andalucía. JUAN MIGUEL BAQUERO A comienzos de éste, nuestro siglo XXI, Andalucía y sus recursos son saqueados en función de grandes intereses y es, una… Continúa leyendo Verdes (y blancas) en la encrucijada andaluza

El año de la cultura

El año de la cultura  Pulsa aquí para ver archivo (pdf) Comienza un año 2016 cargado de cambios en la vida política, económica y social, que tienen reflejo en nuestra ciudad. Pero al mismo tiempo, nuestra propia evolución sigue su calendario y este año es un momento simbólico por los anhelos frustrados, pero también por… Continúa leyendo El año de la cultura